#Hashtag, MVP de tu estrategia de marketing deportivo

En el mundo del Social Media raro es quien no sepa que es un #hashtag, pero, realmente, ¿sabemos sacarle partido a este simple carácter?
En el mundo del Social Media raro es quien no sepa que es un #hashtag, pero, realmente, ¿sabemos sacarle partido a este simple carácter?
Desde su debut en 2013, el éxito de Instagram ha crecido como la espuma. Aplicaciones móviles en el mercado hay muchas, pero tan populares como Instagram pocas. Esta aplicación es una gran generadora de contenido web, ya que aparte de crear imágenes y videos con filtros de selección a gusto de los aficionados también se pueden compartir a través de las redes sociales líderes del Social Media: Facebook y Twitter.
El pasado 12 de diciembre Twitter dio a conocer una recopilación de los mejores momentos y tendencias en Twitter durante 2013, y obviamente, los deportes no podían pasar desapercibidos.
Mucho hemos hablado de la importancia del engagement para posicionar una marca en Social Media, pero, ¿cuál es la verdadera clave del éxito para generar ese tan anhelado engagement?, fácil, un contenido digital atractivo.
Ayer dio inicio la Serie Mundial entre los Cardenales de San Luis y los Medias Rojas de Bostón, y con un aplastante 8-1, los Red Sox toman la delantera. Sin embargo, los equipos no solo están disputándose la Serie Mundial, sino también su popularidad en Social Media.
En octubre del año pasado analizamos los perfiles de Facebook y Twitter de los equipos de la Liga MX, y para este año hemos hecho un análisis más completo de la evolución de cada uno de ellos en el mundo digital.
Hoy da inicio el último torneo del Grand Slam de la temporada: El Abierto de Estados Unidos, y para ello hemos hecho un pequeño recuento de cada una de sus redes sociales.
El engagement es una de las métricas más relevantes para medir el ROI en social media, es por eso que se ha convertido en base fundamental de cualquier estrategia de marketing digital.